Optimiza los procesos de selección: Proporciona criterios claros y objetivos para evaluar la idoneidad de los candidatos.
Hay ocasiones en el que las empresas necesitan crear nuevos puestos para adelantarse a necesidades o desafíos que están por venir. El profesiograma no solo nos ayuda a identificar qué habilidades son necesarias.
Un profesiograma es un documento donde se especifican y se acreditan las funciones que tiene un empleado en su puesto de trabajo.
No hay que olvidar que todo depende al final de las peculiaridades de su categoría profesional e, incluso, de la empresa para la que preste sus servicios.
No incluir competencias esencia: Es esencial identificar y detallar todas las competencias clave necesarias para el puesto. La omisión de competencias críticas puede resultar en la selección de candidatos que no están completamente preparados para desempeñar sus funciones.
Rigidez: Pueden resultar demasiado rígidos y no adaptarse a cambios rápidos en el entorno gremial.
El profesiograma no solo es una herramienta operativa; igualmente es una cuchitril clave en el proceso de mejoramiento del SG-SST Interiormente de una estructura. La Resolución 2346 de 2007 establece requisitos para los exámenes médicos ocupacionales y destaca la importancia de la información básica para evaluar la salud de los trabajadores.
Puede incluir aspectos como el Servicio nivel educativo empresa certificada y la experiencia laboral, pero incluso las metas y aspiraciones de la persona y sus soft skills
Este tipo de documentos puede clasificarse en función de factores o por competencias. Figuraí, el diagrama de factores se centra en si la persona cuenta con la calificación necesaria para cumplir con su cometido.
Profesiogramas por factores: este otro tipo de profesiograma recopila información referente a las empresa certificada deyección psicológicas o físicas requeridas para el desarrollo de las tareas. Puede incluir información como los aspectos motivacionales o incluso experiencias vitales o familiares.
El Máster Oficial en Dirección de Bienes Humanos de la Escuela de Negocios de la UEMC empresa certificada es una de las alternativas más destacadas para quienes buscan obtener conocimientos detallados acerca de qué es un profesiograma y cómo llevarlo a agarradera.
Gestiona mejor el talento con una sola aparejo Reclutamiento más y mejor, automatiza tus onboardings, mide profesiograma definición el rendimiento y mucho más con el software de Factorial. Solicita una demo gratuita
El profesiograma por factores especifica completamente el cargo en todas sus dimensiones, de modo que cualquier persona, incluso sin estar familiarizada con el área, pueda comprender perfectamente en qué consiste el puesto de trabajo.
La responsabilidad de elaborar el profesiograma recae principalmente en el área de Bienes Humanos, aunque se alcahuetería de un proceso colaborativo que involucra a diferentes perfiles: